Un estudio reciente sugiere que la exposición a smartphones durante apenas cinco minutos podría afectar el flujo sanguíneo humano. Según el estudio, el uso de un iPhone XR cerca del cuerpo provocó la formación de rouleaux, estructuras en las que los glóbulos rojos se agrupan en forma de pila de monedas. Este fenómeno ha sido vinculado en algunos casos con enfermedades como el mieloma múltiple, lo que ha vuelto a generar preocupación sobre los posibles efectos adversos de la radiación emitida por estos dispositivos.


La investigación fue publicada en Frontiers in Cardiovascular Medicine, y en sus experimentos utilizaron ultrasonidos para observar los cambios en la sangre de una paciente de 62 años. Se le realizaron pruebas en la vena poplítea antes y después le colocaron un smartphone en la parte posterior de la pierna durante cinco minutos. Posteriormente, se repitió el procedimiento con un iPhone 16 Plus, obteniendo resultados similares. Sin embargo, el tamaño de la muestra es extremadamente limitado, lo que dificulta extraer conclusiones definitivas sobre los efectos en la población general.
Los smartphones afectarían la salud.
A lo largo de los años, se ha debatido intensamente sobre la seguridad de los smartphones y su relación con enfermedades como el cáncer cerebral. En 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) descartó cualquier vínculo directo entre estos dispositivos y el cáncer, basándose en múltiples estudios revisados. A pesar de ello, la comunidad científica sigue explorando otros posibles efectos biológicos de la exposición a la radiación electromagnética emitida por estos dispositivos.


Dado que los rouleaux pueden formarse por diferentes causas, como deshidratación, infecciones o trastornos inflamatorios, es difícil determinar si los cambios observados en este estudio se deben exclusivamente a la radiación de los teléfonos. Con solo una persona evaluada, los resultados deben tomarse con cuidado, y se requieren estudios más amplios y con un mayor número de participantes para validar estas afirmaciones.
Fuente: Notebookcheck