Advertisement

Régimen de corrupción en puerto de Buenaventura debe investigarse a profundidad: presidente Petro

Régimen de corrupción en puerto de Buenaventura debe investigarse a profundidad: presidente Petro

El presidente Gustavo Petro solicitó este martes investigar a fondo el régimen de corrupción que se registra en el puerto de Buenaventura, de donde salen los barcos cargados de toneladas de cocaína, a la vez que entra el contrabando hacia el interior del país, lo cual indica –dijo– que “el contrabando no es sino la otra cara del narcotráfico».

Al respecto precisó: “Sale la cocaína por Buenaventura y entran los contenedores de ropa china y coreana que se compraron con los mismos dineros de la cocaína, y entran por el puerto de Buenaventura, y pasan libres por la carretera hasta llegar a Bogotá, a Medellín, a Ibagué». 

“El caso de Buenaventura debe tener una investigación a profundidad por la actual Fiscalía», recalcó el mandatario, durante la ceremonia de transmisión de mando del nuevo director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana.

El jefe de Estado explicó que en este y otros puertos del país se ha presentado desde tiempo atrás un régimen de corrupción con participación de servidores públicos, políticos, ‘traquetos’ y contrabandistas, el cual “se acaba o es Colombia la que se acaba». 

“¿En dónde está el mayor enemigo de la paz de Colombia? En la alianza entre corruptos del Estado y delincuentes y criminales fuera del Estado, porque ahí se construye el régimen de corrupción, que tiene poder político, y ese poder político es para la impunidad y para que crezca el crimen, la riqueza ilícita, el narcotráfico y la violencia».

“La violencia es lo que viene descomponiendo a la sociedad colombiana toda, y es el comienzo del fin de una nación», sostuvo.

El presidente manifestó que “si queremos seguir levantando la bandera de Colombia, limpia, entonces tenemos que cortar los lazos entre corrupción política estatal y la delincuencia común del narcotráfico, y ese es el reto mayor, no es diciéndonos mentiras».

De acuerdo con el presidente Petro, “el narcotráfico de Buenaventura tiene sello oficial, el contrabando de Buenaventura entra en miles de contenedores con sello oficial», y a los narcotraficantes y los contrabandistas no se les ha juzgado, sino que se les ha sacado de los procesos, como ocurrió con alias ‘Pacho Malo’ o con Diego Marín, este último “durante 38 años sobornador de generales, oficiales, senadores, presidentes, civiles de la Dian, de las aduanas y otros organismos».

“General Triana, eso es lo que usted tiene que romper», dijo el mandatario al nuevo director de la Policía.

Reco​nocimiento a la Fuerza Pública

​En su discurso pronunciado en la Escuela de Cadetes de la Policía, en Bogotá, el mandatario hizo un reconocimiento a la Fuerza Pública por sus esfuerzos y logros históricos en materia de incautación de droga.

“Esta es la fuerza en el mundo que más incauta cocaína en el planeta, porque esos son éxitos indudables. Ni los gringos, ni el Caribe, ni los franceses, ni los españoles, que lo hacen, alcanzan los niveles de la Fuerza Pública colombiana», resaltó.

Reiteró que la denominada lucha contra el narcotráfico, que ya completa más de 50 años, “en lugar de triunfar, fracasa cada vez más a escala mundial, solo por no entender otros mecanismos quizá más eficaces, como educar a los niños y a las niñas y prevenir la enfermedad, porque el drogadicto es un enfermo y no un criminal».

​“En esa medida, con los Estados Unidos estamos prestos a ayudar, a ayudarlos. No es tanto la ayuda que viene hacia acá, es más la ayuda la que llevamos hacia allá, porque de alguna manera u otra luchamos por rescatar a su propia sociedad, a su propia juventud», puntualizó el presidente Petro.

Enable Notifications OK No thanks