Advertisement

Promesas del deporte paralímpico potencian su rendimiento en Bogotá

Promesas del deporte paralímpico potencian su rendimiento en Bogotá

Jóvenes de cuatro regiones del país del programa de Escuela de Talentos se reúnen en el Centro de Alto Rendimiento para trabajar en su rendimiento y optimizar su preparación física y mental.

Prensa Mindeporte

Bogotá, 18 de febrero de 2025. Con 21 niñas, niños y jóvenes de Para atletismo y tenis en silla de ruedas, continúan las concentraciones de Escuela de Talentos en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) del Ministerio del Deporte, donde reciben entrenamientos especializados y charlas en nutrición, fisioterapia y psicología.

La concentración se prolongará hasta el viernes 21 de febrero y, a partir, del lunes 24 se realizará en deportes como Para powerlifting y Para natación. Estas sesiones se unen a las que se realizaron con boccia y Para arquería. En total, el Ministerio del Deporte invirtió 9.600 millones de pesos entre julio de 2024 y marzo de 2025, que ha beneficiado a más de 2.350 atletas y Para atletas en 30 departamentos y 98 municipios del país.

Con estas reuniones, los atletas fortalecen su desarrollo formativo en sus respectivas disciplinas, adquiriendo conocimientos clave para mejorar su rendimiento y optimizar su preparación física y mental. Además, cuentan con un espacio en el que les abre la oportunidad de compartir experiencias, fomentar el trabajo en equipo y reforzar su confianza en el camino hacia el deporte de rendimiento.

Con las Escuela de Talentos, desde el Ministerio del Deporte se trabaja por el desarrollo del deporte en todas las regiones del país, brindando oportunidades de formación y proyección a jóvenes con habilidades destacadas en diferentes disciplinas tanto del sector olímpico como paralímpico.

«El programa nos ayuda a distinguir talentos y brindarles las herramientas necesarias para que puedan desarrollar su máximo potencial, lo que termina beneficiando a las regiones del país debido a que de esta manera fortalecemos el nivel competitivo local y trabajamos en la reserva deportiva», aseguró Sergio Lorduy Arévalo, entrenador de tenis en silla de ruedas del Atlántico.

Por esa misma línea, el entrenador de Para atletismo de Santander, John Leonardo Chaves, resaltó cómo por medio de Escuela de Talentos se desarrolla el deporte a nivel nacional. «El programa permite que los entrenadores se preocupen por ubicar deportistas con estándares mínimos, para que fortalecer sus habilidades y representen por lo alto a su región y al país», indicó. «Durante el camino hacemos un proceso de fundamentación, en el que les mejoramos el aspecto técnico y los enriquecemos con esos conocimientos para que a futuro obtengan buenos resultados», añadió.

Con estas iniciativas, se sigue construyendo una base sólida para el futuro del deporte colombiano, asegurando que más deportistas puedan alcanzar sus metas y representar a Colombia en escenarios nacionales e internacionales.

Enable Notifications OK No thanks