En un evento que reunió a productores de arroz de los departamentos de Casanare y Meta, Fedearroz inauguró hoy un nuevo auditorio en su Planta de Semillas en el municipio de Restrepo. La ceremonia contó con la presencia del Gerente General de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, quien destacó la importancia de la infraestructura para la capacitación y el intercambio de conocimiento en el sector arrocero.
Este nuevo espacio representa un compromiso firme de Fedearroz con la innovación y el desarrollo tecnológico del cultivo del arroz en la región. Con él, se busca facilitar la realización de talleres, seminarios y reuniones que contribuyan a la actualización de conocimientos y la adopción de prácticas más eficientes y sostenibles por parte de los productores.
«Conexión AMTEC»: Un Pódcast para Compartir Éxitos en la Adopción Tecnológica
Uno de los puntos destacados del evento fue el lanzamiento del pódcast «Conexión AMTEC», una iniciativa innovadora que busca compartir experiencias positivas en la adopción de tecnología en el cultivo del arroz. Este pódcast se presenta como una herramienta valiosa para la difusión de buenas prácticas y el aprendizaje colaborativo entre los productores. A través de entrevistas y testimonios, «Conexión AMTEC» busca inspirar y motivar a la adopción de tecnologías que permitan mejorar la productividad y la rentabilidad del cultivo.
Avances en Investigación y el Programa AMTEC: Un Futuro Prometedor para el Arroz en la Región
La jornada también sirvió para presentar los avances de investigación en nuevas variedades de arroz adaptadas a las condiciones de la región del Meta y Casanare. La búsqueda de variedades más resistentes a plagas y enfermedades, y con mayor rendimiento, es una prioridad para Fedearroz y representa un paso crucial para garantizar la competitividad del sector.
Además, se presentaron los progresos en la implementación del programa de Adopción Masiva de Tecnología (AMTEC) de Fedearroz. Este programa tiene como objetivo impulsar la adopción de tecnologías de punta en el cultivo del arroz, desde la siembra hasta la cosecha, con el fin de aumentar la eficiencia, reducir los costos y mejorar la calidad del producto final.
En resumen, la inauguración del nuevo auditorio y el lanzamiento del pódcast «Conexión AMTEC» son señales del compromiso de Fedearroz con el fortalecimiento del sector arrocero en la región. A través de la inversión en infraestructura, la difusión de conocimiento y el impulso a la adopción tecnológica, Fedearroz busca construir un futuro más próspero y sostenible para los productores de arroz del Meta y Casanare.