Ecopetrol hace un nuevo llamado a la ciudadanía del departamento del Meta para que esté alerta ante posibles engaños e intentos de fraude que se manifiestan a través de avisos y publicaciones en redes sociales, sitios web fraudulentos, falsos perfiles, cadenas de mensajes y llamadas telefónicas. Estos engaños utilizan de forma ilícita el nombre de la Empresa para promover falsas ofertas laborales.
Los delincuentes que están detrás de estas actividades fraudulentas suelen emplear imágenes, voces o videos generados por inteligencia artificial, acompañados de información falsa con el objetivo de estafar a la ciudadanía.
Por esta razón, antes de postularse a una oferta laboral, tenga en cuenta lo siguiente:
• Ecopetrol no solicita dinero a la ciudadanía para llevar a cabo procesos de contratación. Cualquier comunicación que sugiera lo contrario es falsa y busca engañar a las personas para obtener beneficios ilícitos.
• Toda la información oficial de la compañía se publica exclusivamente en su página web www.ecopetrol.com.co y en sus redes sociales.
• Todas las personas tienen acceso a las ofertas laborales por área de negocio. Es fundamental validar la información en la página web de la compañía, donde también podrá conocer el lugar de la oferta, la misión del cargo, los roles y responsabilidades, así como los requisitos de formación y experiencia.
• Se recomienda confirmar siempre la autenticidad de las fuentes antes de compartir o actuar sobre cualquier información relacionada con Ecopetrol. Solo mediante la colaboración y difusión de información verificada podemos protegernos contra estos engaños y contribuir a un entorno digital más seguro.
La empresa hace un llamado a la comunidad para que desconfíe de las ofertas laborales que solicitan dinero para adelantar procesos de contratación y denuncie dichas actividades fraudulentas ante las autoridades competentes.