Advertisement

📰 Rusia ataca Kiev en plena negociación internacional / Hutíes amenazan a Israel / Canadá nombra un «zar del fentanilo»

📰 Rusia ataca Kiev en plena negociación internacional / Hutíes amenazan a Israel / Canadá nombra un «zar del fentanilo»

👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7×7!

🗞️ En la edición de hoy hablamos de la escalada del conflicto en Ucrania tras un bombardeo ruso sobre Kiev, las amenazas de los hutíes contra Israel, y la incertidumbre en la OTAN ante el nuevo enfoque de EE.UU. También abordamos el nombramiento del «zar del fentanilo» en Canadá, el juicio político a Sara Duterte, la creciente presión china sobre Taiwán y un estudio sobre los errores de la IA en el periodismo. ¡Sigue leyendo para estar al día!

💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!

🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!

Rusia lanzó un bombardeo masivo sobre Kiev en medio de negociaciones entre Donald Trump, Volodímir Zelenski y Vladimir Putin, dejando un muerto y varios heridos. El ataque afectó varios distritos de la capital ucraniana, donde los sistemas de defensa intentaron interceptar misiles balísticos sin éxito. Mientras el Kremlin continúa atacando infraestructuras clave, Zelenski advirtió que Europa no podrá sostener la guerra sin apoyo estadounidense. Trump, por su parte, insiste en su intención de mediar el conflicto, generando incertidumbre sobre posibles concesiones y el futuro de la guerra en Ucrania.

En este contexto, Zelenski planteó la posibilidad de intercambiar territorios en un eventual acuerdo de paz con Rusia. Según declaró a The Guardian, Ucrania podría ceder zonas ocupadas en la región rusa de Kursk a cambio de recuperar territorio tomado por Moscú, aunque no especificó qué áreas estarían en negociación.

El líder de los hutíes, Abdulmalik Badradín al Huti, advirtió que intensificarán su ofensiva contra Israel si este rompe el alto el fuego en Gaza. En un discurso televisado, reafirmó su apoyo al pueblo palestino y criticó el supuesto plan de Donald Trump para trasladar a los gazatíes a Egipto o Jordania. La declaración llega en medio de tensiones, con Hamás suspendiendo la liberación de rehenes y acusando a Israel de obstaculizar la ayuda humanitaria. Mientras tanto, los hutíes continúan sus ataques en el mar Rojo en respuesta a la ofensiva israelí en Gaza.

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, viajará a Europa para asistir a reuniones clave sobre la seguridad del continente, marcando su primera visita internacional desde que asumió el cargo. Su participación en la cumbre del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania en Bruselas será en “modo de escucha”, en un contexto de incertidumbre sobre el apoyo estadounidense. La Administración Trump busca que Europa asuma mayores responsabilidades en la asistencia a Kiev, mientras la OTAN sigue de cerca las decisiones de Washington, preocupada por posibles cambios en la estrategia de defensa aliada.

Canadá nombró a Kevin Brosseau como «zar del fentanilo» para coordinar la lucha contra el tráfico de esta droga y reforzar la cooperación con Estados Unidos. Este nombramiento responde a la presión de Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles a las importaciones canadienses si el gobierno de Justin Trudeau no tomaba medidas más estrictas. Brosseau, exfuncionario de la Policía Montada y experto en seguridad nacional, liderará estrategias para frenar el contrabando de fentanilo, un opioide sintético vinculado a miles de muertes por sobredosis en América del Norte.

La Oficina Nacional de Investigación de Filipinas recomendó presentar cargos de sedición y amenazas graves contra la vicepresidenta Sara Duterte, tras declarar que ordenó asesinar al presidente si ella era atacada. La funcionaria se negó a comparecer ante las autoridades, pero la investigación avanzó y sus hallazgos fueron enviados al Departamento de Justicia. Mientras tanto, el Congreso aprobó una moción para su destitución, lo que podría derivar en un juicio político en junio. La situación se desarrolla en plena campaña electoral, con la familia Duterte y el gobierno de Ferdinand Marcos Jr. en disputa.

Taiwán detectó 62 aviones militares chinos cerca de su territorio en 48 horas, coincidiendo con el tránsito de dos buques de guerra de EE.UU. por el estrecho de Taiwán. El Ministerio de Defensa de la isla aseguró que monitoreó la situación y respondió en consecuencia. China calificó la presencia estadounidense como una provocación y redobló su presión militar. En paralelo, Taiwán impuso sanciones a militares y funcionarios con documentos chinos, en un esfuerzo por frenar la influencia de Beijing, que busca socavar la seguridad de la isla mediante infiltraciones.

Un estudio de la BBC reveló que más de la mitad de las respuestas generadas por asistentes de inteligencia artificial (IA) sobre noticias contienen errores significativos. La investigación, realizada durante un mes, evaluó las respuestas de ChatGPT, Microsoft Copilot, Google Gemini y Perplexity, detectando errores factuales en el 19% de las respuestas que citaban contenido de la BBC y alteraciones en el 13% de las citas extraídas. El informe alerta sobre los riesgos de confiar en estas herramientas para información noticiosa y subraya la necesidad de mayor transparencia y control por parte de los medios.

Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.

📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →

✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.

✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.

🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn

¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA

❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.

👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.

Enable Notifications OK No thanks