Por fin, las federaciones deportivas nacionales tendrán oficinas propias. La actual administración del TDI Colombia adquirió un edificio en Bogotá, que les permitirá a las rectoras de los deportes reconocidos, contar con espacios para su funcionamiento. El edificio, además, será la sede de una institución de educación superior, que creará el COC, para formar profesionales en varias ramas del deporte.
En diciembre pasado, el TDI Colombia adquirió un edificio, en un sector clave de Bogotá, que estará destinado al funcionamiento de las federaciones deportivas nacionales y de una institución de educación superior, especializada en la formación de profesionales en las más importantes ramas del deporte.
![](https://i0.wp.com/olimpicocol.co/web/wp-content/uploads/2025/02/image-3-1053x702.png?resize=800%2C533&ssl=1)
Con ello se pondrá fin a más de 80 años de dificultades de las rectoras de los deportes en Colombia, pues finalmente tendrán sus espacios para su funcionamiento y para realizar actividades afines a sus deberes.
El edificio está ubicado en la Avenida Carrera 30 No. 64-81 (Avenida Ciudad de Quito No. 64-81) Localidad de Barrios Unidos, costado occidental, junto a la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol, en donde funcionaron las universidades Antonio Nariño y Francisco José de Caldas.
El edificio tiene 3.596 metros cuadrados, distribuidos en siete pisos, una terraza y un sótano para parqueaderos.
![](https://i0.wp.com/olimpicocol.co/web/wp-content/uploads/2025/02/0O5B4544-1053x702.jpg?resize=800%2C533&ssl=1)
En el primer piso estará ubicada una cafetería y varios negocios particulares.
Los pisos dos y tres serán sedes de la institución de estudios superiores, que será estructurada. El piso dos cuenta con seis salones y una sala de estar. Y los pisos tres, cuatro, cinco, seis y siete, cuentan cada uno con ocho oficinas, para un total de 62 oficinas.
La distribución de las oficinas para las federaciones deportivas nacionales se hará de acuerdo con las necesidades de cada una de las entidades rectoras que acepten la invitación del COC.
![](https://i0.wp.com/olimpicocol.co/web/wp-content/uploads/2025/02/0O5B4585-1053x702.jpg?resize=800%2C533&ssl=1)
Las federaciones deportivas que prefieran seguir ocupando casas u oficinas en Bogotá o en cualquier otra ciudad del país, contarán con espacios propios que les permitan trabajar en coworking, y además tendrán derecho a utilizar los demás espacios del edificio, como auditorio, cafetería, etc.
El 5 de marzo próximo, el COC comenzará su etapa de adecuación, destinada a los nuevos residentes del edificio, como la instalación de un ascensor grande, que comunique con todos los pisos y con el sótano destinado como parqueadero y los ajustes necesarios para que empiecen a despachar desde allí, las federaciones deportivas nacionales.
![](https://i0.wp.com/olimpicocol.co/web/wp-content/uploads/2025/02/0O5B4555-1053x702.jpg?resize=800%2C533&ssl=1)