Advertisement

enamorado del mar y del surf – TDI Colombia

enamorado del mar y del surf – TDI Colombia


Gracias a su puntuación de 16.83, el colombiano Romeo Chávez fue campeón de la categoría sub-18 en el VI Campeonato Sudamericano Juvenil de Surf que tuvo lugar en las playas de Punta Rocas, de Lima, Perú, del 11 al 14 de diciembre, y fue bronce en la categoría sub-16. Les contamos detalles de la vida de este joven colombiano, que desde muy niño vive enamorado del mar.

Romeo Chávez entró al mar por primera vez cuando tenía cinco años, y desde entonces ha estado enamorado del agua y del surf, deporte que convirtió en su gran pasión, que lo ha llevado a ser figura internacional.

Bajo de estatura, ligero de peso, pero firme en sus movimientos, desde el comienzo, en Manabí, Ecuador, en donde vivía con su familia, el pequeño le puso a sus entrenamientos los ingredientes de  amor, dedicación y disciplina, para empezar a crecer sobre una tabla de surf y cultivar sus sueños, que se han venido cumpliendo.

De manera simultánea con sus estudios y el surf, Romeo jugó fútbol y montó en bicicleta, con su hermana Valleri, pero nunca con la emoción que le inspiraba sentirse dueño del mar, con la suficiente valentía para “devorarlo” en cada movimiento y treparse con sus sueños a la ola más alta.

Desde siempre, Romeo Chávez ha contado con el apoyo de sus padres, Hugo y Sonia, quienes subsistían gracias a la elaboración de artículos artesanales, como sandalias y otros accesorios, que vendían, primero, en Manabí, Ecuador, y después en el balneario Montañita, luego de un terremoto que afectó a aquella región ecuatoriana y los obligó a huir a Montañitas, en donde, dice él, las aguas eran mucho más fuertes y lo hacían sentir mejor.

Cuando tenía 10 años irrumpió con fuerza en torneos celebrados en Montañita enfrentado a surfistas mayores que él en las categorías 10, 14, 16 y 18 años, en los cuales demostró una gran técnica, dominio del mar y cero complejos, frente a las diferencias de edad con muchos de sus rivales.

Desde entonces “Romerito”, así fue adoptado en Montañita, en sus participaciones en los ISA Suerf Games ganó la categoría de los 10 años y en la de sub 14 y sub 16 fue segundo. “Algún día espero vencer en todas y ser el mejor del mundo” decía continuamente el pequeño, quien era un apliado alumno de sexto año de educación básica en la Unidad Educativa Santa María, en donde tambien se destacaba por su disciplina y aplicación en los temas escolares que le correspondían. 

En 2017, con diez años, Romeo empezó a destacarse en competencias, como el Primer Circuito Nacional de la Copa TPM Surf Classic 2018, que se celebró en Manta, Ecuador. 

A partir de entonces, ha sido subcampeón suramericano juvenil de surf 2023, y campeón del segundo suramericano infantil 2020 en la categoría sub 12, y como representante del Team Colombia, en mundiales ISA surf games.

En 2023, Romeo Chávez representó al Valle del Cauca en  sus primeros Juegos Nacionales, y obtuvo  la medalla de oro en la prueba de  shortboard, por delante de los hermanos Jefferson y Anderson Tascón, de Bolívar, quienes obtuvieron la plata y el bronce, respectivamente.

La mira en unos Olímpicos

En el primer semestre de 2024, Romeo Chávez, con 15 años, se atrevió a buscar cupo a los Juegos Olímpicos París 2024, en los Los ISA World Surfing Games 2024 de Puerto Rico, enfrentando a algunos de los más importantes surfistas del mundo, y aunque no lo logró dejó claro que tiene las condiciones para ganar un cupo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

Las enormes condiciones que lo acompañan las ratificó en diciembre del año pasado, cuando se coronó campeón suramericano de la categoría sub-18, en las emblemáticas playas de Punta Rocas, en Lima, Perú. Con una destacada puntuación de 16.83, Chávez alcanzó la medalla de oro, y, además  obtuvo bronce, en la categoría sub-16.

La final de la categoría masculina sub-18 lo enfrentó a los mejores exponentes juveniles de la región, el costarricense Ethan Hollander y los peruanos Gabriel Ljubicic y Sean Goldszmit. Desde el inicio, el colombiano marcó la pauta, con un recorrido espectacular calificado en 9.33, el mejor del torneo. Este puntaje, sumado a un tercer intento de 7.50, le aseguró un total de 16.83 puntos, inalcanzable para sus rivales. Ljubicic quedó en segundo lugar, con 13.16, seguido por Hollander, con 10.43, mientras que Goldszmit cerró la tabla con 5.00.

Por otro lado, en la categoría sub-16, Romeo cosechó la medalla de bronce, gracias a su puntaje global de 12.26 (puntuaciones de 3.83 y 8.43) que lo ubicó en el tercer lugar. El argentino Thiago Passeri lideró la categoría, con 14.93 puntos, seguido por el chileno Reimundo Berry, con 12.83 y el costarricense Tomás Pathenay, quien fue cuarto, con 5.33.

“Vivo con mis padres en Montañita, Ecuador, porque allí el mar es consistente todo el año y me puedo preparar mejor. Además, entreno según el calendario de competencias en Perú, Salvador, Ecuador y Colombia, y como practico todo el año fuera de la casa, mis estudios son online”.

El 2025 se abre ante sus ojos, como un año ideal para seguir creciendo y cultivando el anhelo de ser uno de los mejores surfistas del mundo.

Enable Notifications OK No thanks